
Cultura Oceánica en 360° se presenta en el Museo Marítimo Nacional
Miércoles 16 de marzo de 2022.El proyecto va dirigido principalmente a un público joven y adulto de la Región de Valparaíso.
El proyecto va dirigido principalmente a un público joven y adulto de la Región de Valparaíso.
La flamante integrante del museo tiene un nombre y propósito especial para ayudar al medioambiente.
La boya adquirida en Canadá será un trascendental aporte para generar bases de datos históricas y facilitar información a organismos científicos e institucionales.
Durante la ceremonia se señaló la importancia de las Campañas de prevención realizadas por las Capitanías de Puerto, en sus playas jurisdiccionales, así como el buen uso del número 137 de Emergencias Marítimas.
En esta ronda se recorrieron 243 millas náuticas, cubriendo las Islas de Voigue, Mechuque, Chaulinec y Alao, sumando un total de 134 prestaciones médicas.
Los residuos fueron clasificados por tipo y posteriormente almacenados para su traslado al continente.
El procedimiento se efectuó durante un patrullaje preventivo de rutina.
Los especialistas llevaron a cabo labores fundamentales para una navegación segura en el principal acceso marítimo a Puerto Natales.
También presentó sus saludos protocolares al Presidente Boric.
La sustancia ilícita incautada fue remitida al Servicio de Salud Puerto Montt para su pericia y destrucción.
Durante su recorrido conocieron en profundidad cómo operan los sistemas de prevención y las especialidades de la dotación.
Personal Naval acudió al lugar verificando la existencia de un bolso abandonado.
En la actividad también se condecoró en el grado de Gran Oficial a Generales y Prefectos Inspectores del Ejército, Fuerza Aérea, Carabineros y Policía de Investigaciones
El operativo se efectuó para un tripulante que sufrió un desmayo
Personal Naval logró embarcar al herido en el Helicóptero Naval para su traslado pese a las adversas condiciones climáticas.
La muestra estará disponible durante todo el mes de marzo.
La acción se realizó mediante la Lancha de Servicio de Rescate LSR-1705 “Chacao” y contó con la supervisión del personal SAMU.
Hecho de bronce y aproximadamente 5,4 metros de altura, es el monumento de mayor dimensión que existe del Héroe Nacional en el extranjero.
El Guardiamarina Francisco Laymuns obtuvo el 1° primer lugar en la general.
15 científicos de República Checa y uno de Inglaterra permanecieron 3 meses aislados realizando una investigación.
La Unidad desarrolla labores de soporte logístico a bases nacionales e internacionales en el Continente Blanco.
El procedimiento culminó con la persona rescatada oportunamente para ser derivada al Hospital Clínico de Magallanes.
La instancia se llevó a cabo en el Hospital Naval “Almirante Nef” de Viña del Mar.
Los representantes de la Institución se quedaron el primer lugar en todas las competiciones.
Se procedió a desplegar barreras absorbentes en forma preventiva para evitar contaminación al medio ambiente.
La Unidad navegó más de 1620 kilómetros para efectuar labores de suma importancia para salvaguardar la vida humana en el mar.
La Unidad tiene su nuevo Comandante para el 2022 durante la reparación más extensa de su historia.
Los futuros uniformados fueron recibidos en Viña del Mar con todos los protocolos sanitarios.
El PSG 73 “Isaza” colaboró con la deportista, estableciendo un dispositivo de seguridad para el desarrollo de esta actividad, lo que fue fundamental para el éxito durante la histórica jornada.
El operativo contó con el apoyo de una aeronave P-3 ACH "Orión"
En ASMAR Talcahuano se confeccionarán cuatro unidades con la finalidad de modernizar el Comando Anfibio y de Transportes Navales de la Armada de Chile, buques fundamentales en el apoyo a zonas insulares como también en caso de catástrofe, entre otras tareas.
La actividad estuvo encabezada por la Senadora de la Región de Magallanes Carolina Goic, quien destacó la importancia de la Armada de Chile en esta zona tan austral.
Las dotaciones salientes de los faros oceánicos cumplieron con un exigente proceso de selección y preparación, considerando las condiciones extremas del desempeño de servicio en total aislamiento, siendo parte de las diferentes tareas que se desarrollan por parte de Institución
Luego de 152 años y gracias al trabajo realizado por el Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, junto con ASMAR y la Armada de Chile, el moai retornará a la isla a bordo de la Barcaza “Rancagua”
Su polivalencia le permite cumplir con diversas labores en servicio de nuestra Institución
Los futuros cadetes pudieron conocer las diversas funciones de las Unidades que la componen
Esto, debido a la presencia repentina de un fuerte viento puelche en el sector
La “Sirena del Hielo” efectuó una travesía a nado por la Bahía de Porvenir
Las nuevas dotaciones ya se encuentran operando en los emblemáticos faros oceánicos, asumiendo las diferentes tareas y responsabilidades vinculadas a su labor, como es salvaguardar la vida humana en el mar, control del tráfico marítimo y mantenimiento a las instalaciones.
El despliegue del PSG 73 “Isaza” consideró dos fases, siendo la primera el denominado “Track Weste”, en donde se realizó reaprovisionamiento de las alcaldías de mar de puerto Timbales, puerto Corriente, puerto Navarino y punta Yamana.
La instancia fue organizada y convocada por la Gobernación Regional de Atacama
El afectado sufrió una caída mientras realizaba el mejoramiento de un sendero
Las dotaciones han cumplido un estricto proceso de selección y preparación, organizando además materiales y equipos necesarios para el periodo de aislamiento, siendo trasladados en el OPV 83 “Marinero Fuentealba” en comisión.
Visitar el Faro “Punta Dungeness” es de una u otra manera volver a aquellos días de fines del siglo XIX, en donde la soledad de los paisajes pero el cumplimiento de una misión se unen en una vocación de servicio naval, en donde la preparación y la entrega son parte del día a día.
Durante la mañana de este domingo 20 de febrero, personal de Policía Marítima de la Capitanía de Puerto de Lirquén en coordinación con SERNAPESCA, acudió a la Playa “Los Morros” en Coliumo luego que se produjera un nuevo varamiento de sardina y anchoveta. Al llegar al lugar, el personal naval...
Punta Arenas. Durante la mañana del 19 de febrero se ocurrió un accidente con resultados fatales, en donde un automóvil se precipitó al mar desde la barcaza “Bahía Azul” en el sector cercano a la rampa de Río Verde. Por motivos que son parte de la investigación, un vehículo menor se precipito al...
Asimismo, la Unidad traslada hacia Islas Diego Ramírez a un equipo de científicos que estudiarán distintos tipos de albatros y petreles en la zona
Las autoridades efectuaron un recorrido por las instalaciones de la escuela, donde el Ministro se interiorizó sobre las actividades y procesos que se ejecutan en la Isla y que permiten apoyar la instrucción que se imparte a los reclutas que el pasado mes de febrero ingresaron a la Institución.
En la actividad se contó con el apoyo de diversas organizaciones locales
La Unidad realizó tareas de señalización marítima, apoyo a bases internacionales y traslado de científicos del Instituto Antártico Chileno (INACH), entre otras importantes labores
Dentro de las principales actividades que efectúa su dotación destacan labores de soberanía efectiva para preservar los intereses de la Patria, apoyo a la comunidad de navegantes, preservación del medio ambiente acuático y salvaguarda de la vida humana en el mar.